miércoles, 2 de mayo de 2012

5.7 ¿QUÉ ES EL IMPRESIONISMO MUSICAL?

Es un movimiento musical surgido a finales de siglo XIX, surgió sobre todo en la música francesa. Se buscaba más riqueza de los timbres, para ello probaban distinas combinaciones de instrumentos, con los que se consiguen diferentes efectos. Los tiempos se ejecutan en sucesión de impresiones, esto quiere decir que no era un tiempo constante o lineal, sino como el arte de esa época, se daba en pequeñas pinceladas. Esta obras son mucho más animadas y rítmicas que las sinfonías y sonatas de los siglos anteriores.

Unos de los principales autores de este movimiento musical fueron Claude Debussy y Ravel.

CLAUDE DEBUSSY

Fue uno de los músicos más importantes del impresionismo musical. Fue el fundador de la escuela impresionista de la música. Sus obras se han usado en películas y obras de teatro en numerosas ocasiones. Fue el primero en utilizar la escala tonal que hoy se conoce. No usaba los acordes como soporte de ninguna tonalidad, sino que los usaba de manera que sus obras parecían los cuadros pintados en la época.

 El Hijo Pródigo


 

RAVEL

Se le reconocía como el maestro de la orquestación. Sus obras se caracterizaban por estar compuestas de manera meticulosa, sin dejar de lado la expresividad y humanidad. Abordó la mayoría de los géneros musicales, con excepción de la música religiosa. Compuso pocas obras con relación a los músicos de la época, pero en proporción a ese número tuvieron más éxito las suyas.

El Bolero de Ravel


No hay comentarios:

Publicar un comentario