martes, 17 de abril de 2012

4.1 EL SIGLO DE LA ILUSTRACIÓN

 La ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo. Se inició en Francia y se desarrolló allí hasta le Revolución Francesa, aunque en algunos países se prolongó más. Lo que se pretendió con este movimiento era despejar las dudas y aclarar los conocimientos de la gente utilizando el razonamiento. En esta corriente la gente pretendía ser un poco más sabia y dejarse llevar por el razonamiento, por eso se llama también el Siglo de las Luces.

LA RAZÓN FRENTE A LA EXPERIENCIA; EL RACIONALISMO.
El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa en los siglos XVII y XVIII. Se basaba en la adquisición de la información, con lo que, según Descartes, se podrían resolver todas las dudas y combatir la ignorancia. Se inspiró en las matemáicas y creó un plan o una manera de pensar que valía para todas las ciencias. Se basaba en pensar para resolver cuestiones, y, con una mentalidad fuerte, se podrían resolver. Estaba en contra de la educación en los colegios religiosos, ya que esas creencias que inculcaban no se basaban en el razonamiento, pero tampoco estaba de acuerdo con la escuela aristotélica, por motivos parecidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario