martes, 13 de diciembre de 2011

2.5 MÚSICA ANTIGUA EN ARAGÓN

La música antigua en Aragón está actualmente representada por grupos como "Al Ayre Español" o "Los Músicos de su Alteza", también podemos encontrar aorganistas aragoneses como Jusepe Ximénez y Andrés de Sola.

AL AYRE ESPAÑOL

Este grupo fue fundado en 1988, interpreta música barroca española aunque es un grupo aragonés.Tocan piezas de conpositores como José de Nebra, José de Torres o Sebastián Durón. Hace unos años incorporaron obras de Bach, Handel o Mozart, por ejemplo. Un ejemplo de sus interpretaciones es "Water Music" de Handel.



LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA

Son un grupo que interpreta música española del barroco, principalmente de los siglos XVII y XVIII. Es un grupo formado por violines, violas, violonchelos,contrabajos, oboes, trompas, fagot, órgano y clavicémbalo. También incorporan dos voces femeninas. Como ejemplo tenemos "Obertura de Ifigenia en Tracia" de José de Nebra.



ORGANISTAS ARAGONESES

 En Aragón hay célebres organistas como Jusepe Ximénez y Andrés de Sola.
- Jusepe Ximénez: Nació hacia el año 1600 en Tudela, en el año 1619 llegó a Zaragoza para convertirse en infante del coro de la Seo, pero es en 1627 cuando por fin, después de ser ayudante y segundo, se convierte en organista principal. Ese mismo año se ordena sacerdote.
- Andrés de Sola: Es sobrino de Jusepe Ximénez, quien le ayudó mucho con su carrera. Se encargaba de el mantenimiento del órgano, más tarde después de pasar por distintos cargos y la muerte de su tío, se convirtió en organista principal. 

Otros ejemplos de organistas aragoneses son Sebastián Durón, Pedro de Borobia, Joaquín Redonet y Miguel Soriano.




jueves, 1 de diciembre de 2011

1.1 LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA

La música tuvo su orien en la prehistoria, no hay pruebas de que esto sea verdad pero se cree que pudo haberla debido a los instrumentos encontrados en los yacimientos. La ciencia que estudia esto es la etnología musical o Mosicología.
El origen de la música es desconocido, ya que no utilizaban instrumentos como tales, sunola voz humana y la percusión corporal. La música se descubrió a la vez que el lenguaje cuando se dieron cuenta que al cambiar el tono de voz se producía el canto.

INSTRUMENTOS MUSICALES

Utilizaban instrumentos fabricados a mano a partir de los recursos naturales de los que disponían. Usaban silbatos, flautas de caño o hueso, sonajeros de huesos o semillas, tambores de barro con forma de cobilete o copa, la caracola, una concha utilizada como trompa, cuernos vaciados para desempeñar la misma función...